ESPACIO
CONSULTORIOS
ARTE
GESTIÓN CULTURAL
APOYO ESCOLAR
CURSOS DE INGLES
NOVEDADES
ᴠᴇɴɪ ᴀ ᴀᴘʀᴇɴᴅᴇʀ ɪɴɢʟés 22 febrero, 2019
APOYO ESCOLAR 21 febrero, 2019
INFO CONTACTO
CEL. : 223 3 010 145
Email: [email protected]
3 DE FEBRERO 3410
MAR DEL PLATA
Fundamentación
El aprendizaje de una lengua extranjera le proporciona al alumno una visión más amplia e inclusiva del mundo que lo rodea, enriqueciendo el respeto de este hacia diferentes culturas. Es decir que la adquisición de una lengua extranjera contribuye a la formación integral del niño. La capacidad de hacer uso de una segunda lengua, propicia una estructura mental más flexible.
Durante el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, el estudiante desarrolla estrategias de pensamiento y que este mismo sea crítico.
Con respecto a la enseñanza del inglés, estará centrada en las cuatro habilidades propias de idioma, Listening, Speaking, Reading and Writing, pero en lugar de aferrarnos a un libro de texto dónde en muchas ocasiones las actividades están diseñadas para que el alumno se mantenga en su pupitre resolviendo ejercicios, la propuesta de este proyecto es aprender inglés jugando.
Cuando los niños juegan, se divierten y esta es la clave en este tipo de proyectos, aprender inglés de una forma no consciente dónde ponen todo su interés y concentración para resolver distintas actividades. De esta manera se asocia al inglés con algo estimulante y no así como una actividad tediosa.
Es importante destacar que para que el alumno pueda adquirir el uso de las mencionadas habilidades, es deber de la docente propiciar un ambiente adecuado donde el niño pueda sentir la seguridad necesaria para utilizar una segunda lengua acorde a su nivel.
El idioma inglés no solo facilita un mayor acceso a los medios de comunicación sino también amplía el acceso a estudios superiores como así también en el campo laboral. Es imprescindible facilitar la inclusión del niño al mundo globalizado.
Modalidad de clases
Encuentros de una hora y media, dos veces por semana Los alumnos serán ubicados en grupos según sus niveles, luego de una pequeña charla en inglés con la docente.
Materiales
Se utilizarán nuevas tecnologías como juegos online, PPT, computadoras y televisor. Además se utilizará bibliografía elegida por la docente para que los alumnos puedan practicar en sus hogares lo aprendido durante las clases.
Fundamentación
Aprender inglés como una segunda lengua no solo prepara a las personas para el mundo laboral sino que también contribuye a un desarrollo de empatía hacia lo distinto. En otras palabras, aprender otra lengua coopera para que las personas valoren otras culturas.
Aprender inglés no solo se resumen a practicar su gramática con interminables ejercicios que terminan siendo monótonos. Aprender este maravilloso idioma se relaciona por ejemplo con nuevos sonidos a explorar, descubrir expresiones utilizadas solo en forma oral, y por sobre todo conocer una cultura tan distinta a la nuestra.
En cuanto a este proyecto dedicado exclusivamente a adultos el enfoque que se utilizará será The Communicative Approach” (enfoque comunicativo) el cual se basa en la idea que el aprendizaje exitoso de una lengua se logra a través de la comunicación con un significado real. Cuando las personas están involucradas en un uso real de la comunicación, sus estrategias naturales para el aprendizaje son utilizadas y esto permite que aprendan como hacer uso de la segunda lengua. Al utilizar el mencionado enfoque las clases que se dicten serán orientadas al uso oral de la lengua en casi la totalidad de las mismas. Por supuesto que estas tendrán su soporte gramatical necesario pero siempre haciendo énfasis en la comunicación oral.
Modalidad de clases
Encuentros de una hora y media, dos veces por semana. Los alumnos serán ubicados en grupos según sus niveles, luego de una pequeña charla en inglés con la docente
Materiales
Pizarra, computadoras, tv. Además se hará uso de videos y audios para que el alumno comience a estar inmerso en situaciones de habla inglesa.
Bibliografía
A convenir según niveles.
Fundamentación
La naturaleza de este proyecto es acercar a personas adultas, con deseos de viajar a cualquier destino del mundo, a la lengua inglesa de una manera distinta a la que se conoce normalmente en los cursos de inglés.
¿Dónde está situado? ¿Cómo llegamos y dónde compramos los tickets de avión? ¿Cómo pedimos un taxi o una hamburguesa sin queso? ¿El hotel está en el casco céntrico o alejado? Éstas, entre otras, son las primeras dudas que surgen al organizar un viaje. Por lo tanto, es la función de este proyecto separar a la lengua inglesa del monótono libro de actividades y poder disfrutar este maravilloso idioma desde otra perspectiva.
La propuesta a realizar consiste en un curso corto, no más de 4 clases, donde se abordará un tema en específico relacionado con viajes al exterior de nuestro país. Durante esas clases los alumnos trabajarán por ejemplo el tema “aeropuerto”, el vocabulario relacionado a este tema, como realizar un check-in, preguntar cuál es la puerta de embarque entre otros.
Para poder llevarlo a cabo se utilizará “The Communicative Approach” (enfoque comunicativo) el cual se basa en la idea que el aprendizaje exitoso de una lengua se logra a través de la comunicación con un significado real. Cuando personas están involucradas en un uso real de la comunicación, sus estrategias naturales para el aprendizaje son utilizadas y esto permite que aprendan como hacer uso de la segunda lengua. Dentro del aula, este enfoque se caracteriza por poner más énfasis en las habilidades de cada alumno que en la sistematización de la lengua. Entonces, a partir de esta característica el error es importante ya que a partir de él, el alumno construirá el aprendizaje.
Modalidad de clases
Encuentros de una hora y media, una vez por semana. La duración de cada curso es de 4 clases, más una quinta donde la docente planteará situaciones cotidianas durante un viaje y los alumnos deberán utilizar lo aprendido para poder resolverlas oralmente. Luego del primer curso, se dictarán cursos consecutivos que explorarán otros aspectos de un viaje.
Cursos a dictarse:
- Aeropuerto y taxi.
- Hotel.
- Museos y puntos de interés.
- Restaurants y cafés.
Materiales
Se utilizará un booklet realizado por la docente que contendrá todo la información y ejercicios, además de propuestas orales para discutir en grupo. Igualmente se hará uso de videos y audios para que el alumno comience a estar inmerso en situaciones de habla inglesa.